
Encontramos aquí: el Riego al Calabazo, el Monumento Natural de los Volcanes de Aridane y el aniversario de Los Arrieros.
Riego a Calabazo

El Riego del Calabazo es una curiosa forma de repartir el agua para hacer llegar este preciado líquido hasta terrenos difíciles y accidentados. Es única en Canarias ya que aquí fue inventada. Hace muchos años, las fincas de La Vera, en el municipio de Argual y situadas por encima de los canales que recogen las aguas de La Caldera de Taburiente, no tenían forma de regar sus tierras. Por lo que, se ideó el “sistema del calabazo”, que consiste en elevar el agua desde el canal a una cota muy superior mediante cuencos con mango largo hechos antiguamente de corteza de calabaza y posteriormente de latón, aquellas fincas consiguieron por fin ser regadas. Así pues, gracias a esta técnica, y al tesón y fuerza de sus hombres, la comarca se fue convirtiendo poco a poco en una de las mejores zonas de plataneras de Canarias.
Monumento natural Volcanes de Aridane
Está formado por los conos de Argual, Triana, La Laguna y Todoque que se disponen paralelos a la costa del valle de Aridane.
Se trata de un conjunto de cuatro volcanes, dos de ellos pertenecientes al municipio de Los Llanos de Aridane (Montaña de Argual y Montaña de Triana) y los otros dos al municipio de Tazacorte (Montaña de La Laguna y Montaña de Todoque). Los cuatro conos constituyen elementos representativos de la Isla y un hito de referencia territorial de cualidades estéticas y vistas singulares dentro del marco escénico del Valle de Aridane y han sido declarados monumento natural de Canarias.

Los Arrieros. Cincuenta aniversario
En 1970, en el marco de las Fiestas de La Patrona de Los Llanos de Aridane, un grupo de hombres amantes de la tradición folclórica se presentaban en público bajo el nombre de “Los Arrieros”. Desde el año 1973, la Agrupación fue pionera siendo el primer grupo de voces y tocadores masculinos que contaba con un cuerpo de baile. Nueve trabajos discográficos se suman a actuaciones internacionales en Francia, Cuba y Venezuela, participación en multitud de festivales y escenarios nacionales, y galardones y reconocimientos entre los que destaca la Medalla de Oro del Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane.
